PUNTUACION
La
foto 1 muestra las zonas de puntuación.
La zona 1 se cuenta un punto
por tejo. Si
existen un tejo de cada equipo el la zona 1 al momento de contar,
ganará el
tejo que este mas cerca de la línea del doble.
En
el caso de que existan dos tejos en la zona 1 de un equipo y el otro
equipo tenga
un tejo más cerca de la línea del doble ese tejo
más cercano es el que gana a
los otros dos.
En
el caso de que exista 1 o 2 tejos en la zona 1 y el otro jugador hace
llegar su
tejo encima de la línea del doble, solo se cuenta el tejo
que esta encima la línea
con dos puntos
La zona 2 es la
línea del Doble, cuando el
tejo esta por encima o tocando la línea se cuenta dos puntos.
La
zona 3 es el hoyo que existe en la caja, cuando un jugador hace entrar
su tejo
en el hoyo se cuenta cuatro puntos. Si un jugador en cualquier momento
del
partido lanza su primer tejo y entra en el hoyo son 4 puntos si lanza
su
segundo tejo y también entra en el hoyo se llama TUTI y gana
el partido automáticamente.
Para
que se entienda mucho mejor vamos a nombrar equipo Blanco (1 y 2) y el
equipo
Azul (1 y 2)
El
equipo Blanco 1 empieza jugando y continua el equipo Azul 1 en ese
momento se
realiza el computo, si el equipo Blanco 1 no anotó nada y el
equipo Azul 1 hizo
llegar su tejo en la zona de puntuación 1,2 ó 3
se contabilizará de acuerdo a
la zona, luego sale jugando el equipo Azul 2 por que anotó
anteriormente. Si el
jugador del equipo Azul 2 lanza y uno de sus tejos entra en el hoyo, le
sigue
el jugador del equipo Blanco 2 y su tejo llega a la zona del doble, al
momento
del conteo tenemos 4 puntos equipo Azul del hoyo menos 2 puntos del
doble del
otro equipo Blanco 2, y quedaría 2 puntos a favor del equipo
Azul. Solo en este
caso se realiza la resta de puntos.
Al
momento del lanzamiento ningún jugador puede pisar la
línea de marcación ya que
inhabilitaría su juego. ningún jugador puede
levantar sus tejos hasta después
que jugo su rival caso contrario perderá los puntos y en
algunos lugures mas
radicales pierde el partido. Si en tres lanzamientos de los dos equipos
no
anotan puntos se dice pampa y como es un juego donde se toma bebidas
espirituosas los dos equipos toman de sus vasos, hasta el
día de hoy no se si
es castigo o premio.
Generalmente
se juega hasta el 12, si existe un empate a 11 puntos el equipo que
empató el
juego decide si juegan al 12 (muera) ó continúan
al 15.
Espero
haber sido de ayuda, y si tienen alguna duda o pregunta no duden en
escribirme.
Voy ha seguir complementando con videos y fotos de como sujetar bien
los tejos,
las diferentes formas de lanzamiento y las situaciones de contar los
tejos.
El
equipo Blanco 1 empieza jugando y continua el equipo Azul 1 en ese
momento se
realiza el computo, si el equipo Blanco 1 no anotó nada y el
equipo Azul 1 hizo
llegar su tejo en la zona de puntuación 1,2 ó 3
se contabilizará de acuerdo a
la zona, luego sale jugando el equipo Azul 2 por que anotó
anteriormente. Si el
jugador del equipo Azul 2 lanza y uno de sus tejos entra en el hoyo, le
sigue
el jugador del equipo Blanco 2 y su tejo llega a la zona del doble, al
momento
del conteo tenemos 4 puntos equipo Azul del hoyo menos 2 puntos del
doble del
otro equipo Blanco 2, y quedaría 2 puntos a favor del equipo
Azul. Solo en este
caso se realiza la resta de puntos.
Al
momento del lanzamiento ningún jugador puede pisar la
línea de marcación ya que
inhabilitaría su juego. ningún jugador puede
levantar sus tejos hasta después
que jugo su rival caso contrario perderá los puntos y en
algunos lugures mas
radicales pierde el partido. Si en tres lanzamientos de los dos equipos
no
anotan puntos se dice pampa y como es un juego donde se toma bebidas
espirituosas los dos equipos toman de sus vasos, hasta el
día de hoy no se si
es castigo o premio.
Generalmente
se juega hasta el 12, si existe un empate a 11 puntos el equipo que
empató el
juego decide si juegan al 12 (muera) ó continúan
al 15.
Espero
haber sido de ayuda, y si tienen alguna duda o pregunta no duden en
escribirme.
Voy ha seguir complementando con videos y fotos de como sujetar bien
los tejos,
las diferentes formas de lanzamiento y las situaciones de contar los
tejos.
|